El Congreso de Estados Unidos hizo un
extraño llamamiento a sus ciudadanos. El objetivo era
desarrollar un plan de emergencia de cara a una posible
catástrofe debido a una tormenta solar. Pero,
¿es realmente una amenaza real?, ¿qué es y cuáles son los
efectos de un fenómeno de este tipo?, ¿estamos realmente ante
un posible apocalipsis, como muchas personas piensan?
Hay que tener claro que es una esfera de gas y
genera campos electromagnéticos, como un gran imán. Cuando estos
campos cambian su configuración -cada once años aproximadamente- se
libera energía de forma muy rápida y violenta, que es lo que
se conoce como«eyección de masa coronal», o CME por sus siglas en
inglés. Esto hace que se lance el gas a su atmósfera y se libere
luego en el espacio», explica Luis Ramón Bellot, investigador
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Si esta ráfaga está dirigida a la
Tierra, entonces se trata de una tormenta geomagnética (la popular
tormenta solar). En ese momento, pueden ocurrir dos cosas: que
el campo magnético terrestre, el «salvavidas»
natural del planeta contra la radiación solar, lo repela o que parte
de las partículas que contiene este fenómeno penetren en la
atmósfera de la Tierra a través de los polos, las zonas más
sensibles del escudo terrestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario